Foto: Cárdenas Calderón José Max

Cárdenas Calderón José Max
Inicios del Ciclón
Un tres de septiembre de 1922 en la hacienda de batangrande unos trabajadores acordaron formar un equipo y así nació el “Ciclón del norte” equipo que fue bautizado en nombre al dueño de la hacienda Don Juan Aurich Pastor y así fue como empezó la historia de lo que más tarde sería más que un equipo un sentimiento colectivo lleno de pasión.
Un tres de septiembre de 1922 en la hacienda de batangrande unos trabajadores acordaron formar un equipo y así nació el “Ciclón del norte” equipo que fue bautizado en nombre al dueño de la hacienda Don Juan Aurich Pastor y así fue como empezó la historia de lo que más tarde sería más que un equipo un sentimiento colectivo lleno de pasión.
Sus Campañas
• (1968-1983)Luego de lograr el tercer puesto en la Copa Perú es invitado a participar en el Descentralizado donde al año siguiente lograría el subcampeonato que lo catapultaría a la Copa Libertadores siendo el primer equipo provinciano en lograr el tan ansiado cupo internacional donde quedó eliminado en uno de los grupos más parejos de la historia de dicho torneo habiendo empatado en puntaje todos los equipos del grupo. Luego de muchas temporadas en competencia perdería la categoría en el 1983.
• (1994-1996) En 1993 se fusiona con Deportivo Cañaña logrando nuevamente su paso a la primera división y luego de un par de años descendería lleno de problemas económicos.
• (1998-2002) en 1997 logro nuevamente el ascenso siendo 5 años de dura lucha en donde terminaron perdiendo la categoría luego de nuevos problemas financieros.
• (2008- )En 2007 luego de 5 dolorosos años Juan Aurich vencería en la final de la Copa Peru al Sport Aguila de la mano de Horacio “la pepa” Baldessari” y asi empezando una nueva era de triunfos para el equipo rojo asi clasificando a la Copa libertadores 2010 donde fue el único equipo peruano en ganarle de visita a un equipo visitante (Estudiantes Tecos) así dejándolo fuera del torneo y al año siguiente lograria Clasificar a la Copa Sudamericana 2011.
• (1968-1983)Luego de lograr el tercer puesto en la Copa Perú es invitado a participar en el Descentralizado donde al año siguiente lograría el subcampeonato que lo catapultaría a la Copa Libertadores siendo el primer equipo provinciano en lograr el tan ansiado cupo internacional donde quedó eliminado en uno de los grupos más parejos de la historia de dicho torneo habiendo empatado en puntaje todos los equipos del grupo. Luego de muchas temporadas en competencia perdería la categoría en el 1983.
• (1994-1996) En 1993 se fusiona con Deportivo Cañaña logrando nuevamente su paso a la primera división y luego de un par de años descendería lleno de problemas económicos.
• (1998-2002) en 1997 logro nuevamente el ascenso siendo 5 años de dura lucha en donde terminaron perdiendo la categoría luego de nuevos problemas financieros.
• (2008- )En 2007 luego de 5 dolorosos años Juan Aurich vencería en la final de la Copa Peru al Sport Aguila de la mano de Horacio “la pepa” Baldessari” y asi empezando una nueva era de triunfos para el equipo rojo asi clasificando a la Copa libertadores 2010 donde fue el único equipo peruano en ganarle de visita a un equipo visitante (Estudiantes Tecos) así dejándolo fuera del torneo y al año siguiente lograria Clasificar a la Copa Sudamericana 2011.
Tragedias
En el año de 1953 el ómnibus que trasladaba al equipo devuelta a Chiclayo luego de haber disputado un encuentro amistoso en Trujillo invadio la línea férrea siendo impactado por un tren dejando un saldo lamentable de 22 muertos entre los cuales encontramos a hinchas, familiares y hasta jugadores.
En el año de 1953 el ómnibus que trasladaba al equipo devuelta a Chiclayo luego de haber disputado un encuentro amistoso en Trujillo invadio la línea férrea siendo impactado por un tren dejando un saldo lamentable de 22 muertos entre los cuales encontramos a hinchas, familiares y hasta jugadores.
Algunos de los Jugadores Históricos:
Julio Meléndez, Pedro Pablo “Perico” León, Rufino Bernales, Augusto Palacios, “Kanko” Rodríguez, Eladio Reyes, “Torito” Luces, el ecuatoriano Alberto Spencer, Juan Joya Cordero, Miguel Company, Víctor Calatayud, “Chito” La Torre.
Julio Meléndez, Pedro Pablo “Perico” León, Rufino Bernales, Augusto Palacios, “Kanko” Rodríguez, Eladio Reyes, “Torito” Luces, el ecuatoriano Alberto Spencer, Juan Joya Cordero, Miguel Company, Víctor Calatayud, “Chito” La Torre.
Actulidad
Nuestro Juan Aurich se encuentra en la segunda posición del Torneo descentralizado donde merece todo nuestro apoyo ya que este año se viene realizando una muy buena campaña de la mano de buenos jugadores que lo dejan todo en la cancha y además de un buen comando técnico encabezado por Diego Umaña y así tenemos que ir a alentar incansablemente para afin de año gritar todos juntos un JUAN AURICH CAMPEON !!!
Nuestro Juan Aurich se encuentra en la segunda posición del Torneo descentralizado donde merece todo nuestro apoyo ya que este año se viene realizando una muy buena campaña de la mano de buenos jugadores que lo dejan todo en la cancha y además de un buen comando técnico encabezado por Diego Umaña y así tenemos que ir a alentar incansablemente para afin de año gritar todos juntos un JUAN AURICH CAMPEON !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios , por favor se respetuoso.